El diseño, no es en realidad el objeto final creado, no es la silla, no es el cartel publicitario, no es el vestido, no es el vídeo publicitario, el diseño es en realidad todo el proceso que se realizó hasta llegar a ese resultado, es la generación de la idea y la materialización de la misma.
Ahora bien, el diseño como proceso de creación requiere del desarrollo de habilidades y destrezas que permitan dar solución a un problema o satisfacer una necesidad ya sea material o psicológica. Es aquí donde entra el rol del diseñador, quien será el principal encargado de darle forma a la función.
.
Según Jorge Frascara:
Debido a que la actividad principal del diseño gráfico es dar forma a una idea o mensaje, el diseñador es el encargado de desarrollar los cuerpos visuales, pero que además de ello según Frascara, requiere una capacidad igual para entender y manejar el contenido a transformar, por lo que requiere de un conocimiento profundo sobre la manera en el que ser humano percibe e interactúa con su entorno.
Entonces, tomando en cuenta lo anterior, podemos decir que el diseñador gráfico es una persona multidisciplinaria que:
.
Si bien el diseñador posee habilidades artísticas, se debe diferenciar del artista plástico, debido a que el diseño gráfico no es un arte puro, tal y como nos explica Jorge Frascara “El diseñador, a diferencia del artista, no es normalmente la fuente de los mensajes que comunica, sino su interprete.”
Pero esto no quiere decir que no pueda ser un artista, ya que sí sus habilidades le permiten generar e interpretar el mensaje, puede ser entonces diseñador gráfico y artista al mismo tiempo, tal como es el caso del artista digital + diseñador gráfico, fotógrafo + diseñador gráfico, illustrador + diseñador gráfico, entre otros.
La función del diseñador gráfico es dar forma a los mensajes, los cuales al ser dirigidos a las personas cumplen una función social que debe ser abarcada con responsabilidad. Jorge Frascara expone 4 áreas de responsabilidades del diseñador gráfico:
Aunque marketing y diseño son dos profesiones separadas, ambas persiguen un mismo fin, el de vender una idea o producto, es por ello que un diseñador gráfico es una pieza importante en el desarrollo de campañas publicitarias, ya que aportan soluciones visuales y creativas a cualquier necesidad de comunicación.
En el comercio, diferenciar y hacer resaltar un producto o servicio del resto es lo más importante, es por ello que se hace imperativo la presencia de entes multidisciplinarios y creativos como lo son los diseñadores gráficos.
El diseñador gráfico puede generar diferentes elementos con fines comerciales como identidad corporativa, logotipos, diseño publicitario, diseño de catálogos corporativos, folletos de publicidad, diseño editorial, diseño web, campañas promocionales, señalética, diseño de empaques (packaging), diseño de stands, diseño multimedia, entre muchos otros.
Una buena pieza publicitaria (impresa y/o digital) permite captar, informar y motivar al consumidor final a la compra del producto o el servicio. Si este diseño es bien ejecutado transmitirá los correctos valores de la marca haciendo crecer las ventas, además de mejorar el posicionamiento y la imagen de dicha marca.
Valora este Apunte de Diseño
Clic en una estrella para valorar
Rating de este Apunte de Diseño 4.9 / 5. Votos: 13
Sé el primero en votar!
Lamento, que este apunte no te sea útil...
Vamos a mejorar este apunte!
Dime como puedo mejorar este Apunte de Diseño?
.
.